VESPAMÁLAGA, Concesionario oficial Piaggio, Vespa, Derbi, Aprilia, Moto Guzzi y Gilera en Málaga

Noticias

VESPAMÁLAGA

Guía básica para el uso de bicicleta en la ciudad

Guía básica para el uso de bicicleta en la ciudad
Martes, 1 de diciembre de 2020

Cada vez está más normalizado el uso de bicicleta para desplazarnos por la ciudad. Son muchas las personas que usan este medio para ir a su trabajo. Los jóvenes, también empiezan a estar más concienciados y escogen la bicicleta para ir a clase, en lugar del transporte público. Ahora, cuando la mayoría evitamos hacer uso de metro o autobús debido al Covid, la bicicleta es una gran alternativa: una forma rápida de moverse que además puede repercutir positivamente en nuestra salud.

 

Que sea un vehículo sin motor no quiere decir que no haya normas y que puedas circular libremente por donde quieras, aparcarla donde mejor te venga, etc.

Según la DGT estos son los aspectos básicos de uso, manejo, normativa y seguridad de la bicicleta.

 

Elementos de seguridad.

Es obligatorio el uso de casco homologado para menores de 16 años y para todo aquel que circule en vías interurbanas.

Ser visible para coches y peatones también es importante, por nuestra seguridad y por la de los demás. Por eso, es de uso obligatorio los siguientes elementos:

  • Catadiótrico rojo
  • Luz roja
  • Timbre
  • Luz blanca

No es obligatorio, pero se recomienda para mayor seguridad el uso de:

  • Sillín cómodo
  • Portaequipajes
  • Reflectantes
  • Protector de cadena
  • Guardabarros
  • Chaleco

 

 

Ahora que ya sabes que elementos debe tener si o si tu bicicleta tienes que comprobar el buen estado de la misma.

  1. La distancia entre el sillín y el manillar nos debe permitir que, cuando estemos sentados, podamos llegar al manillar sin forzarnos.
  2. Debemos comprobar el buen estado del cuadro de la bicicleta.
  3. El sillín debe estar más bajo que el manillar, nunca puede superar su altura.
  4. Debemos comprobar que la cadena este tensa y bien lubricada
  5. Es muy importante, ya que son un elemento vital en la seguridad, comprobar que los frenos funcionen correctamente. Nos fijaremos en que el cable este en buen estado y tenso, además de revisar el buen estado de las zapatas.
  6. Comprobamos que los cambios de nuestra bicicleta funcionan bien.
  7. Con el freno delantero accionado y moviendo la bicicleta tenemos que asegurarnos de que la horquilla no tiene holgura.
  8. Por último, hay que comprobar la presión de las ruedas.

 

Ahora que ya sabes cómo debe estar tu bicicleta para que puedas circular sin problema por la ciudad tienes que saber algunas normas básicas.

Muchas personas creen que, al no ser un vehículo con motor, las normas de tráfico no les afectan cuando van en bicicleta, pero nada es más lejos de la realidad. En el momento que te subes a la bici estás conduciendo un vehículo, no eres un peatón, así que hay que respetar las normas de tráfico.

Algunas de las normas básicas de circulación si vas en bicicleta son:

  1. Debes señalizar el cambio de dirección. Como no tenemos intermitentes, tienes que hacerlo con los brazos: cuando gires a la derecha debes doblar el brazo izquierdo hacía arriba con la palma extendida o, si lo prefieres, extender el brazo derecho en horizontal con la palma extendida hacia abajo. Y para indicar el giro a la izquierda, los mismos movimientos, pero al contrario.
  2. Para indicar que vas a parar debes mover el brazo de arriba abajo, movimientos cortos y rápidos.
  3. En ciudad, siempre debes circular por carril bici, cuando exista uno y se pueda. Si hay itinerarios en que, si haya, aunque tengas que dar más vuelta para llegar a tu destino, deberás usar ese camino. Recuerda que, aunque vayas por el carril bici debes extremar la precaución con los peatones, ya que muchas veces ellos caminan por ese carril.
  4. En los pasos de peatones siempre debes cederle la prioridad, a excepción de cuando haya un semáforo con el símbolo de la bicicleta que te indique el paso, aún así debes tener cuidado porque muchos peatones no hacen caso a esa señalización.
  5. Deberás respetar las señales de tráfico e indicaciones de velocidad. Las señales de tráfico para ciclistas son:
  • Vía reservada para ciclos o vía ciclista
  • Senda ciclable
  • Entrada prohibida a ciclos
  • Peligro de proximidad de peatones.

 

  1. Por último, a la hora de estacionar tu vehículo, déjalo en lugares reservados para bicicletas. Te recomendamos usar elementos antirrobo y, si es posible, engancha el cuadro con tu rueda. También puedes etiquetar tu bicicleta, es útil en el caso de robo.

 

 

    Contacto

    El objetivo de tratar sus datos personales, es poder ofrecerle el servicio y/o producto solicitado. Sin embargo, puede aceptar las finalidades que necesite marcando la casilla correspondiente y clicando en el botón ENVIAR.

    Enviando

    (*) Campos obligatorios

    Últimas noticias